AMBIENTE IMAGENS DISPERSAS 2025/26 #204

21.º Encuentro de Fotografía de la Ciudad de Ovar | AMBID2025/26
Concurso de Fotografía “Ambiente Imagens Dispersas 2025″

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: Constitución del jurado
Promotor: Amigos do Cáster
Fecha: domingo, 16 de noviembre de 2025
Más Información: BasesLista de PremiosMatriz del Evento

Pedro Lopes Oliveira

Biografia – Nacido en Ovar, el 22 de febrero de 1978.
Mostró un gran interés por la fotografía desde una edad temprana. A partir de 2004, comenzó a tomarse este pasatiempo más en serio. Desde entonces, ha colaborado en trabajos en las más diversas áreas de la fotografía (moda, reportaje de eventos, fotografía de naturaleza, deportes) y también ha realizado exposiciones individuales.
A principios de 2007, la pasión por la fotografía no deja lugar para otras actividades, sino para dedicarme por completo a este arte.
Desde entonces, y como fotógrafo autónomo, ha seguido desarrollando y perfeccionando técnicas y estéticas que definen su carrera profesional y artística.

David Guimarães

Biografia – David Guimarães nació en Vagos en 1981. Pronto se percató de la inmensa riqueza natural de su pueblo natal. De forma sencilla y sin pretensiones, emprendió un viaje de descubrimiento de los seres con los que compartimos nuestro mundo y de los ciclos naturales que hacen de nuestro planeta una entidad viva.

Esta fascinación por la caleidoscópica diversidad de la vida se ve alimentada por la abundancia de fauna silvestre en las cercanías de su hogar. Impulsado por esta pasión, a los 12 años adquirió su primera guía de campo de las aves de Portugal y Europa, y equipado con ella y los imprescindibles prismáticos, comenzó a observar aves, dando así los primeros pasos en un camino que, tras una breve incursión en la ilustración, lo llevaría a la fotografía de naturaleza. Conmovido e impulsado por la curiosidad que siempre lo ha guiado, explora fotográficamente cada rincón del mundo vivo que nos rodea. Aves, reptiles, anfibios e invertebrados formaron parte de sus primeras obras, pero al comprender el enorme potencial de la fotografía de naturaleza como forma de expresión artística, se sintió impulsado a crear imágenes más personales e interpretativas de la naturaleza y sus habitantes. La macrofotografía se convirtió en su pasión. Durante este proceso, nunca olvidó el papel que podía y puede desempeñar individualmente en la conservación de este patrimonio que tanto valoraba, participando en trabajos de campo, censos, limpiezas, etc., y finalmente, tras la invitación de unos amigos, cofundó una asociación de conservación de la naturaleza en su ciudad natal, Vagos.

Ha sido premiado en varios concursos nacionales de fotografía de naturaleza. Es coautor del libro/proyecto «A Serra Encantada», un ensayo fotográfico sobre la estacionalidad de la sierra atlántica nacional, que retrata a una de sus representantes más emblemáticas: la Serra da Freita. Esta obra fue publicada por la Asociación Geoparque de Arouca con el apoyo de la Fundación EDP. Sus fotografías ilustran numerosos artículos en revistas, periódicos, libros y catálogos nacionales. Entre ellos, destacan: «National Geographic Portugal», «Magazine», «Parks and Wildlife», «Diário de Notícias», «Diário de Aveiro» y «O Ponto». Sus imágenes se han utilizado en la creación de contenido para museos, centros de interpretación, centros museísticos, rutas ecológicas, etc. Ha sido invitado como ponente a diversas conferencias y congresos sobre el tema, incluyendo su residencia como fotógrafo en AMBID 2013. Es autor y coautor de varias exposiciones de fotografía de naturaleza, entre las que destacan «Fragmentos de vida», «Vagos Biodiverse», «Secretos de Gândara», «Vidas dobles» y «La cordillera encantada».

Guilherme Limas

Biografía – Guilherme Limas es un fotógrafo aficionado en el sentido más estricto de la palabra, ya que dedica su tiempo libre a capturar todo tipo de imágenes, desde naturaleza y paisajes hasta deportes, personas y costumbres.
Ha sido premiado en varios concursos nacionales e internacionales, además de participar en diversas exposiciones fotográficas colectivas e individuales. Sus fotografías se han publicado en varias revistas especializadas, tanto nacionales como internacionales.
Es miembro fundador de la asociación ambiental Charcos e Companhia en el municipio de Vagos, su lugar de origen.

Acesos: Página PrincipalMatriz del Evento